NEW OPENING 2026

Bienvenido al Hotel San Samuele

El Hotel San Samuele está situado en Venecia, a 10 minutos a pie de la Plaza de San Marcos y del Puente de Rialto.

Abriremos en 2026 con nuevas habitaciones, nuevo ambiente y un nuevo concepto de hospitalidad.

Mientras tanto, nos gustaría empezar a hacerle soñar, despertar su curiosidad con los colores, el mobiliario y en quién nos hemos inspirado.

Venecia es un teatro al aire libre: lleno de gracia, misterio, arte e historia.

(Fabrizio Caramagna, escritor)

Hotel San Samuele

Los colores de Venecia, su historia y sus personajes dan carácter y nombre a las habitaciones: Marco Polo, Battiloro, Lompasso, Samiteri, Smaltino, Tintoretto.

El smaltino, un pigmento hecho de polvo de vidrio, fue utilizado por Bellini y Tintoretto y otros pintores venecianos durante el Renacimiento.

El verde está presente en muchas pinturas renacentistas venecianas y recuerda también la actuación del artista y arquitecto argentino Uriburu, pionero del Land Art, que protagonizó un bombazo artístico-ambiental en la Bienal de Arte: coloreó las aguas del Gran Canal de un verde brillante, utilizando un pigmento que hacía fosforescentes los microorganismos del agua.

El pan de oro se utilizaba sobre todo en las obras de arte bizantinas y renacentistas. En Venecia, en el siglo XVIII, había más de 300 talleres de «Battiloro» y «Tiraoro», un antiguo arte de orfebrería importado a la ciudad lagunar desde Bizancio y extendido después a diversas partes de Italia y Europa.

Rojo veneciano obtenido a partir de tierra roja hematites purificada, secada y molida. Lorenzo Lotto, Giovanni Carioni y Giovanni Gerolamo Savoldo trabajaron en Venecia entre 1520 y 1530 y fueron los maestros del color veneciano, especialmente del rojo.

Hotel San Samuele
Hotel San Samuele

Una experiencia inmersiva en algunas de las muchas teselas que caracterizan Venecia, un mosaico de historia, cultura, arte y magia.

Un viaje dentro de un viaje para ser: imaginado, saboreado y experimentado.